PUNTOS NEGROS
La ampliación de la red de carreteras está afectando gravemente a la fauna. Uno
de los impactos más importantes se produce sobre los anfibios, tanto anuros
(ranas, sapos), como urodelos (salamandras, tritones). Estos pequeños animales
recorren distancias variables en migraciones que realizan durante la época de
lluvias, viéndose forzados a cruzar carreteras y resultando atropellados en gran
número.
Esta causa de mortalidad, conjuntamente a otras amenazas, puede llegar a
producir la extinción local de distintas especies. En los últimos años se está
constatando la desaparición de poblaciones de anfibios en todo el mundo, siendo
muchos los científicos que estudian este declive.
En 1989 se inició un estudio a nivel estatal, el "Proyecto de Seguimiento de la
Mortalidad de Vertebrados en Carreteras" (PMVC), por parte de SCV, CODA
y AHE.
Hasta en el año 1997 se comprobó la muerte de 9.971 anfibios de 16 especies
distintas, por automóviles. Destacan los atropellos del sapo común, sapo
corredor, rana común, salamandra, tritón ibérico, tritón jaspeado, sapo
partero común, etc. (MÁS)
Reducción de mortandad de pequeños vertebrados, por
causas no naturales, provocadas principalmente por
infraestructuras humanas.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
COLABORA